|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Plaza Santuiturri, 2 bajo |
|
|
Entendemos
por fidelización el mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes
más rentables de la empresa, obteniendo una alta participación en sus
compras. La
fidelización, tal como se entiende en el marketing actual, implica el
establecimiento de sólidos vínculos y el mantenimiento de relaciones a largo
plazo con los clientes. Por
tanto, evolucionamos de un marketing centrado en el corto plazo a un
marketing con un enfoque estratégico. Tradicionalmente muchas empresas se
centraban en el proceso de venta y consideraban concluido dicho proceso
cuando se cobraba. El
incremento de la competencia, las nuevas obligaciones legales y las
crecientes exigencias de los consumidores requieren de las empresas una
sustancial atención a la satisfacción del consumidor y al proceso
post-compra. El
concepto de fidelidad para el marketing implica que los consumidores realizan
todas o la mayoría de sus compras de un cierto tipo de producto en nuestra
empresa o comercio. Un
aspecto fundamental es que porcentaje representan las ventas de una empresa
en las compras de una cierta categoría de productos por parte de un cliente. Conseguir
clientes fieles es una de las metas fundamentales de cualquier empresa
actual. Para ello, una de las mejores herramientas son los programas de
fidelización, que buscan recompensar al cliente y lograr un compromiso de
este con la marca. Uno de los aspectos más importantes de tener clientes
fieles es que comunican a los demás las bondades de nuestra empresa. Esto es
especialmente verdad en los servicios que tienen un elevado componente social
y se basan en la credibilidad. En
un programa de fidelización, el cliente consigue acumular puntos al comprar
productos o servicios de la empresa. Los puntos habitualmente van ligados a
una tarjeta, que sirve como identificador del cliente. Los puntos pueden ser
canjeados por premios, que pueden estar relacionados con la propia empresa
(descuentos, productos gratuitos, etc.)
o ser premios de interés para el cliente (regalos, viajes, etc.). Ventajas
de nuestro sistema: CÓMODO: Por la sencillez en su aplicación al
establecimiento, independiente del sistema de venta (Caja registradora, TPV o
PC), obteniendo resultados desde el primer momento. FLEXIBLE: Ya que se adapta a cualquier sector de actividad y
a cualquier tamaño de negocio, e incluso a cadenas de tiendas, franquicias y
asociaciones de comerciantes. ECONÓMICO: Incluyen todo lo necesario para comenzar la
fidelización de sus clientes desde el primer momento, con una inversión
mínima. AGIL: Los puntos se cargan directamente en la tarjeta lo que elimina
la necesidad de conectarse a un servidor central para la realización de la
transacción PERSONALIZADO: Las tarjetas del cliente son impresas con el
diseño personalizado del comercio lo cual refuerza la imagen de marca. Desarrollamos
nuestros propios productos por lo que la personalización del software no
supone ningún inconveniente.
|
|
|
|